¿Es tu proyecto invertible? Descúbrelo en nuestro test de autodiagnóstico Nombre 1. ¿Cuáles son tus conocimientos en el sector de tu startup? A) Soy un/a experto/a. He trabajado en este sector durante años y lo conozco a la perfección B) Yo no soy experto/a, pero un miembro de mi equipo sí lo es C) No soy un/a experto/a, pero me he informado y controlo los aspectos necesarios D) No soy un/a experto/a, pero ya iré aprendiendo sobre la marcha 2. ¿Qué opina tu círculo más cercano (familia, amigos/as, pareja...) sobre tu decisión de emprender? A) Creen que es una decisión demasiado arriesgada y no acaban de apoyarme del todo B) Les da un poco de miedo, pero no me frenan, aunque tampoco les hace especial ilusión C) Les parece una decisión respetable y me apoyan D) ¡Están encantados/as! Me apoyan muchísimo y me han ofrecido ayuda en más de una ocasión 3. ¿Cuántas horas dedica cada miembro del equipo en el proyecto diariamente? A) Más de 8 horas B) 8 horas C) 4 horas D) Menos de 4 horas 4. A parte de tu trabajo en la startup, ¿tienes algún trabajo más? A) No, he dejado el trabajo por cuenta ajena en el que estaba para dedicarme al 100% al proyecto B) No, llevo varios meses en paro y he decidido montar una startup C) Si, tengo otro trabajo a media jornada D) Si, tengo otro trabajo a jornada completa 5. ¿Existen otros proyectos similares al tuyo que estén funcionando? A) Sí, hay otros proyectos similares funcionando, pero en otros países B) Sí, hay otros proyectos similares funcionando pero creo que el mío tiene un punto diferencial C) No, aún no existe nada parecido D) Hay algún proyecto parecido que está empezando pero todavía no hay ninguno parecido que esté teniendo éxito 6. ¿Qué proyección tiene tu Startup? A) Mi objetivo a largo plazo es implementarlo en una ciudad B) Mi objetivo a largo plazo es implementarlo en una comunidad autónoma C) Mi objetivo a largo plazo es que el proyecto tenga una proyección nacional D) Mi objetivo a largo plazo es que el proyecto tenga una proyección internacional 7. ¿Es tu proyecto fácil de pivotar? A) No, se trata de una idea muy específica que no admite muchos cambios B) No, pero si el equipo ve que la idea no está funcionando, no tendríamos problema en reinventarnos C) Si, es un proyecto que admite muchas variaciones, y además estamos dispuestos/as a realizar los cambios que nos exija el mercado 8. ¿Es tu proyecto escalable? A) Sí (costes lineales, ingresos exponenciales) B) No (costes lineales, ingresos lineales) 9. ¿Es tu proyecto fácil de entender para un perfil que no esté metido en el sector? A) No. Hay que tener un mínimo de conocimiento del sector para entender bien el proyecto B) Al principio suele costar entenderlo, ya que no es un proyecto sencillo, pero no hay que ser experto en ningún sector para entenderlo C) Si, es un proyecto fácil de entender 10. ¿Conoces bien a tus clientes potenciales? A) Aún no se cómo son mis clientes potenciales B) Tengo desarrollado el perfil que creo que me comprará, aunque me falta comprobarlo mediante ventas reales C) Por las ventas que he realizado hasta el momento, me hago una idea de cómo es el perfil de mi cliente potencial D) Tengo muy claro cuál es el perfil de mi cliente potencial y además lo he comprobado mediante las ventas 11. ¿Está el mercado acostumbrado a pagar por ese tipo de producto/servicio? A) Si: es un producto/servicio que ya está funcionando en el mercado, sólo que con un giro innovador B) No: El mercado no está acostumbrado a pagar por este tipo de producto/servicio 12. ¿Cuál es el poder adquisitivo de tus clientes potenciales? A) Bajo B) Bajo-Medio C) Medio-Alto D) Alto 13. ¿Has calculado el Break Even de tu proyecto? (Break Even: El número de clientes o número de transacciones para cubrir los gastos en un periodo concreto) A) Aún no lo tengo claro, ya que hay aspectos del proyecto que aún están sin definir, por tanto se me hace imposible realizar ese cálculo B) No lo tengo claro: tengo mi proyecto bien definido pero no soy capaz de hacer ese cálculo C) Sí: lo he calculado y si todo va bien, proyecto alcanzará el break even antes de los primeros dos años D) Sí: lo he calculado y si todo va bien, el proyecto alcanzará el break even después de los dos primeros años 14. ¿En qué fase se encuentra tu proyecto? A) Estamos desarrollando la idea /mockup B) Estamos poniendo en marcha el MVP y los primeros pilotos C) Estamos generando los primeros ingresos y estamos a punto de empezar a crecer D) Estamos en fase de expansión 15. ¿Está pensado tu producto para que las compras sean recurrentes o es una compra única? A) Venta recurrente B) Venta única 16. ¿Qué dificultad tecnológica tiene tu proyecto? A) Se trata de una tecnología compleja que requiere más de 6 meses de desarrollo B) Es una tecnología que puede desarrollarse en menos de 6 meses C) Es una tecnología básica que puede desarrollarse en menos de 3 meses 17. ¿Son tus clientes potenciales fáciles de acceder? A) Muy fácil B) Fácil C) Dificultad media D) Difícil 18. ¿Has desarrollado un Investor Deck y un Pitch? A) Sí, los tengo desarrollados pero aún no los he presentado delante de nadie B) Sí, los tengo desarrollados y los he presentado en numerosas ocasiones en eventos, delante de inversores… C) No, pero tengo más o menos claro cuál es la estructura que debo seguir D) No se qué es eso 19. ¿Está tu empresa constituida? A) Sí B) No 20. Tienes los KPI’s o métricas de las acciones comerciales que hayas hecho? A) Si, y gracias a eso he sacado conclusiones muy claras B) Si, pero aún no he sacado conclusiones demasiado claras C) No: he hecho acciones comerciales pero no he recogido ningún dato D) Aún no he hecho ninguna acción comercial Email Enviar Envíanos tus respuestas y ¡pronto recibirás los resultados de tu test!